Justalegría es una organización malagueña que trabaja en proyectos internacionales de cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria, y en proyectos locales en acción social. En Justalegría se trabaja en transformar las comunidades más desfavorecidas, fortaleciendo las asociaciones locales y la puesta en marcha de proyectos integrales de desarrollo que priorizan: Justicia, Alegría y Dignidad. Actualmente, trabaja en tres proyectos principales: República Dominicana, Nador (Marruecos) y Málaga.
Desde sus inicios en 2006 Justalegría ha trabajado para concienciar a la ciudadanía malagueña sobre las desigualdades, la justicia social y la solidaridad internacional. Para ello a desarrollado distintas actividades de sensibilización tanto en la Universidad de Málaga como a pie de calle. En el año 2014 constituye su área de Acción Social para la ciudad, iniciando el proyecto. Razones para la prevención de las conductas suicidas desde distintas líneas de trabajo: prevención, formación, información, sensibilización e investigación.
Desde el año 2014 Justalegría trabaja en el país vecino en dos líneas. La primera, la mejora de la empleabilidad y formación profesional en hostelería de jóvenes de la ciudad de Nador a través de la colaboración con el Centro Baraka. La segunda, asegurar la atención socio-sanitaria de las personas inmigrantes que habitan el monte Gurugú y bosques aledaños por parte de la administración marroquí y proveer de los materiales sanitarios necesarios para garantizar su salud.
Desde el año 2006 Justalegría trabaja en proyectos de cooperación internacional y acción humanitaria en distintas ubicaciones del país caribeño. Desde el año 2011 desarrolla un programa integral de desarrollo para dotar a los habitantes de las comunidades rurales de viviendas dignas, agua potable, letrinas, y centros colectivos para incrementar los niveles de salud, recursos económicos y grado de empoderamiento comunitario. Además, se han desarrollado proyectos de seguridad alimentaria, educación y documentación.