¿Necesitas ayuda?

Tengo ideas suicidas

Si has llegado hasta aquí pensando en quitarte la vida nos gustaría que leyeras esto. Serán menos de cinco minutos de tu tiempo. Gracias por concedérnoslos.

Hay momentos en nuestra vida en los que por distintas razones nos sentimos profundamente tristes. Un gran dolor asola nuestro corazón y, en ocasiones, llega a hacer daño físicamente. Muchas veces nuestra cabeza parece que va a explotar con pensamientos que no podemos ni sabemos detener. Sentimos mucho que te sientas así en estos momentos.

Seguramente estás buscando información al respecto, por eso has llegado hasta nosotros. Nos gustaría estar físicamente contigo para que podamos hablar unos minutos más, sin embargo es difícil hacerlo en estos momentos. Por eso hemos escrito estas líneas. Nos gustaría que nos siguieras leyendo. Si has estado buscando información es posible que tengas alguna pequeña duda. Alguna inseguridad sobre si llevar a cabo tu plan o no. Desde aquí no vamos a decirte que lo hagas o que no lo hagas.

Queremos ser sinceros. No existen remedios milagrosos a ninguna situación. Pero sí existen formas distintas de resolver un problema. Nos gustaría, si te parece bien, que nos concedas algunos minutos más para poder ayudarte. Muchas personas que han querido suicidarse, más tarde han estado felices de no haberlo hecho.

No siempre se ven cuando estamos tristes, pero existen razones para vivir.

Entre las mejores soluciones se encuentra hablar con alguien. Puedes hablar con algún familiar o con un amigo, aunque siempre, lo más útil es hablar con un especialista. Si quieres puedes llamar a este teléfono: 952261500. Es el Teléfono de la Esperanza, aquí escuchan y ayudan a personas que se sienten solas y quieren hablar. También puede servirte para contarle a alguien qué te pasa. Sería recomendable, también, que visites a tu médico. Si crees que no puedes esperar al médico, ve a urgencias o llama al 112, ellos van a ayudarte.

Sólo queremos darte información. Nos gustaría que supieras que el suicidio es una solución drástica y definitiva a problemas que infringen un profundo dolor, y que éstos son temporales. En ocasiones duran más y en otras menos, pero finalmente pueden superarse. Sabemos que es difícil, en este preciso instante ver con esta óptica las cosas. Si quieres, sólo si tú quieres, podemos ayudarte a cambiar los cristales de las gafas de ver el mundo.

Muchas gracias por leernos. Con este simple acto, nos has ayudado mucho. Ahora nos sentimos útiles. Si quieres compartir con nosotros cualquier comentario puedes escribirnos a: info@razonesparavivir.org. Estamos dispuestos a ayudarte.

Una persona cercana o familiar necesita ayuda

RIESGO INMINENTE
Empty section. Edit page to add content here.

Acercamiento físico muy progresivo (poco a poco).

Usar frases cortas y tolerar los silencios.

Empezar con preguntas generales y seguir hacia lo contento.

Emplear la palabra “suicidio” con normalidad, sin que la persona perciba connotaciones negativas.

Generar ambivalencias o dudas sobre la idea suicida (no sobre el problema). Ventajas de continuar viviendo.

Transmitir que el suicidio es una solución permanente a un problema temporal (aunque si es el casos e reconozca su permanencia en el tiempo).

CONSEJOS PARA DIALOGAR
Empty section. Edit page to add content here.

Valore seriamente el problema. Dele importancia y no desafíe a la persona a hacerlo.

Hable de forma directa y clara sobre las ideas suicidas. No genera la idea suicida, la persona ya la tiene.

Practique la escucha activa y permita que la persona se exprese.

No juzgue estos sentimientos, ni si el suicidio es algo correcto o incorrecto moralmente.

Demuestre interés y disponibilidad.

Trate de explicar alternativas a los problemas sin caer en tópicos.

Busque, junto a él, razones para vivir: un hijo/a, un reto por alcanzar, un sueño.

Acuda a un profesional a través de un centro de salud o plan privado si así lo prefiere. Contacta con nosotros mediante nuestro formulario si lo deseas.

Si es una EMERGENCIA: llame al 112 o al 061. Sus profesionales sabrán como actuar.

PLAN DE SEGURIDAD

Tener disponibles teléfonos de ayuda:

061
y 112 para emergencias.

952261500 (Teléfono de la Esperanza) para asesoramiento psicológico telefónico.

Limitar el acceso a medios lesivos:

Cuartos con ventanas.

Cuchillos, objetos punzantes.

Medicamentos.

Cuerdas u objetos similares.

Acompañamiento.

No le deje solo si ve que tiene un riesgo alto

Involucre a familiares y amigos.